Publicidad

La Cesta de la Compra Frena su Escalada, pero Sigue un 16% Más Cara que en 2021

Margarita LozanoArtículos1 week ago3.4K Views

En un contexto económico marcado por la estabilización de los precios tras años de fuerte inflación, la cesta de la compra en España muestra signos de desaceleración. Sin embargo, los hogares continúan pagando un 16% más por sus productos básicos en comparación con 2021, antes de que la crisis inflacionista desencadenada por la invasión rusa de Ucrania impactara en los mercados globales. Este análisis, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y estudios de consumo, revela cómo los cambios en los hábitos de los españoles han mitigado el impacto, aunque el encarecimiento acumulado persiste como un desafío para las familias.

La Evolución de los Precios: De la Crisis Inflacionista a la Estabilización

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en julio de 2025 registró un aumento del 2,7%, una cifra moderada si se compara con el pico del 10,8% en julio de 2022. En el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, el incremento fue similar, del 2,7%, pero el acumulado desde julio de 2021 alcanza el 33%. La cesta básica, ajustada al consumo real de 2024, cuesta ahora 1.014,9 euros por persona al año, un 16,2% más que los 873 euros de 2021. Para una familia de tres miembros, esto supone un gasto adicional de 144,75 euros anuales, mientras que para una de cuatro, asciende a 183,12 euros.

Si se considera el gasto total en alimentación, cada persona destinó 1.786,97 euros en 2024. Con el incremento del 2,7% en julio, la factura anual podría subir en 48,24 euros este año, representando un 14% más que en 2021, cuando era de 1.610,3 euros. De las 24 categorías de comestibles, 20 subieron en julio respecto al año anterior, con 17 superando el 2,7% de inflación general.

Productos como el aceite de oliva, que se encareció más del 40% durante la crisis, sigue un 30% más caro que en 2021, pese a una bajada del 44,3% interanual en julio. Otros destacan por sus alzas: aceites no oliva (20,4%), café (19,8%), huevos (18,3% debido a la gripe aviar), frutas frescas (8,8%) y legumbres/hortalizas (8,4%). En contraste, patatas, yogur y azúcar se abarataron, aunque su peso en el presupuesto es menor.

Cambios en los Hábitos de Consumo: Una Estrategia de Adaptación

Los españoles han ajustado sus patrones de compra para contrarrestar el encarecimiento. Según la consultora Kantar, se ha reducido el volumen adquirido, optando por cestas más pequeñas, marcas blancas y promociones. Por ejemplo, el consumo per cápita de aceite de oliva cayó de 4,01 litros en 2021 a 2,78 litros en 2024. Estas modificaciones han suavizado el impacto, aunque no eliminan el sobrecoste acumulado.

Medidas Gubernamentales y su Impacto

Durante la crisis, el Gobierno implementó rebajas en el IVA: al 0% para básicos como pan, leche, frutas y verduras, y al 5% para aceites y pastas desde inicios de 2023. Estas medidas se retiraron progresivamente, finalizando en enero de 2024, excepto para el aceite de oliva, que mantiene un 4% superreducido. A pesar de ello, el precio del aceite de oliva no ha revertido completamente su subida.

Perspectivas Futuras: ¿Hacia una Normalización Sostenible?

Expertos coinciden en que la desaceleración es positiva, pero el legado de la inflación persiste. El informe anual del Ministerio de Agricultura destaca la necesidad de monitorear el consumo para evitar desigualdades. Con proyecciones de inflación moderada en 2025, se espera que los precios se estabilicen, aunque factores como sequías o tensiones geopolíticas podrían alterar esta tendencia. Para las familias, la clave reside en mantener hábitos eficientes y presionar por políticas que garanticen accesibilidad a productos básicos.

En resumen, aunque la cesta de la compra frena su escalada, el 16% de incremento respecto a 2021 subraya la importancia de una recuperación inclusiva. Los consumidores, adaptándose a la realidad económica, demuestran resiliencia, pero el camino hacia precios asequibles requiere acciones continuas.

Fuentes de Información

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Leave a reply

Loading Next Post...
Sidebar Search
Popular ahora
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...